COORDINACIÓN Y SOLIDARIDAD

25 julio, 2011

*Por el bien de Tlaxcala, los actores deben dejar atrás el encono.

Si hay algo que podemos rescatar de la presencia del jefe del Ejecutivo Federal en Tlaxcala, la semana pasada, fue reiterar sus compromiso con Tlaxcala para trabajar de manera coordinada y solidaria con el gobierno estatal.

El acto en el que Felipe Calderón encabezó la Jornada Nacional de Reforestación 2011, fue, por así decirlo, un acto de buena voluntad con el que el panismo tlaxcalteca “entierra” el hacha de guerra, que durante los últimos seis meses había declarado al gobierno de Mariano González Zarur.

Esa fue la razón por la que el presidente del país, y jefe nato del panismo, haya convocado a esta gira a la ex candidata del PAN al gobierno de Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández, y al secretario general del PAN en la entidad, Rolando Romero López.

Con este mensaje, se sientan las bases para una etapa de “tranquilidad política”, por lo menos en lo que arrancan los comicios del 2012, que será más que benéfica para “nivelar las aguas” de una entidad que no ha dejado de estar con incertidumbre política a raíz de una especie de crisis.

Por eso el mensaje del gobernador tlaxcalteca, Mariano González Zarur, enfatizó que “en Tlaxcala reconocemos que las acciones del titular del Ejecutivo federal para restaurar el equilibrio social y ecológico, son las vías por las que transita la visibilidad  de la sociedad y el país”.

Con este acercamiento, que emblematiza el primer viaje del Presidente de la República a esta entidad en el gobierno del priísta Mariano González Zarur, resulta significativo el mensaje de Felipe Calderón:

“Plantar un árbol es hacer un bien a uno mismo y particularmente a los que vienen detrás de nosotros. En cierta medida es una metáfora. No nos importa que no nos toque, quizá a nosotros, cubrirnos bajo su sombra, sino que algún día crezca y pueda cubrir a otros a decena o a cientos… nos interesa que ese bosque sirva a los demás”.

Es de esa manera en la que el gobierno federal se solidariza con el pueblo de Tlaxcala, para acabar con este enfrentamiento, más pragmático que ideológico, que ha provocado un cierto grado de desestabilidad y descomposición social  en Tlaxcala.

Y es con esta visita, con la que Felipe Calderón concreta su compromiso de gobernar sin distingos partidistas y generar las condiciones necesarias para que cada uno de los pueblos que integran la federación, sean gobernados conforme lo hayan decidido sus habitantes.

De ahí que el primer mandatario de la nación haya insistido en que “si tenemos que enfrentar y resolver cómo debemos solucionar un problema de seguridad, hoy estamos sembrando y plantando lo que queremos ver el día de mañana, que es un México, seguro, libre y próspero”.

En el corto plazo, esperamos ver resultados concretos de este encuentro, por el bien de Tlaxcala.

Comentarios