28 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Con la participación activa de todos los sectores de la población y los tres niveles de gobierno se podrá erradicar la trata de personas en Tlaxcala, aseguró la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon.
En el marco de la presentación del libro “Del Cielo al Infierno en un Día”, de la autoría de la diputada federal Rosi Orozco y de la periodista Evangelina Hernández, la presidenta honorifica del DIF Estatal aseveró que esa publicación contribuye a construir un cambio social en el delito de trata de personas. “Es un mal que al gobierno actual le duele y le preocupa”, señaló.
Sostuvo que el compromiso del Gobierno Estatal y de la dependencia que encabeza es integral, prueba de ello es que el Consejo Estatal Contra la Trata de Personas que se instaló el pasado 8 de marzo, ha llevado a cabo acciones conjuntas para inhibir el ilícito.
Al mismo tiempo, reconoció el esfuerzo de otros actores, como la diputada Rosi Orozco, quien ha emprendido diversas acciones para rescatar a víctimas de ese flagelo que aqueja no solo a la sociedad tlaxcalteca sino a todo el mundo.
Acentuó que el Consejo Estatal Contra la Trata de Personas busca combatir la trata de personas con la participación activa y corresponsable de instituciones del Poder Ejecutivo y organizaciones de la sociedad civil.
“Obras como Del cielo al infierno en un día, que expone seis impactantes historias de la terrible realidad de este ilícito, motivan a la reflexión y consecuentemente motivan a un cambio verdadero, a un cambio de actitud en torno al valor de los derechos de las niñas, los niños y las mujeres, pero sobretodo, a valorar y proteger la dignidad humana”, comentó.
En su intervención, Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados contra la Trata de Personas, reconoció que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur se ha ocupado desde el primer día en buscar estrategias para erradicar el delito de trata de personas. De hecho, dijo que Tlaxcala es un ejemplo a nivel nacional en ese trabajo.
Abundó que otras entidades como Quintana Roo, Guerrero y Chiapas han comenzado a trabajar en este sentido. La legisladora aprovechó para referir algunas de las historias de las víctimas que ha rescatado y de vivía voz una de las jovencitas rehabilitadas de ese flagelo contó su historia de forma anónima a los presentes.