25 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
A partir del inicio del semestre 2011 “B” que se inicia el 22 de agosto próximo, alumnos del primer y tercer semestres que acuden a los 21 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, (COBAT) estarán dentro de un plan de estudios basado en competencias como lo exige la Reforma Integral de Educación Media Superior.
La Directora Académica del COBAT, Gladys Flores Sánchez, informó que son el 70 por ciento de los más de 15 mil alumnos que estarán inscritos en el ciclo escolar 2011-2012 y que habrán de participar en dicho programa.
Explicó que para llevar a cabo este programa sobre competencias, del 25 al 28 de julio se reúnen los más de 800 académicos de este Subsistema en el Plantel 11 de Panotla, para revisar 97 asignaturas para tomar los acuerdos y criterios de cómo se va a aplicar este programa educativo sobre competencias.
Agregó que uno de los requisitos para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato es que los catedráticos del COBAT sean evaluados por la Dirección General de bachillerato de la SEP y para ello ya se están capacitando y reuniendo para complementar el portafolio de competencias que se exige.
Dijo que los primeros que se tienen que formar dentro del portafolio de competencias son los maestros y para ello deben cumplir con su preparación pedagógica y de forma generalizada al Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala sólo le falta cumplir con 18 programas educativos en los que ya se trabaja con directivos en materia de mejora continua.
Manifestó que el plan de estudios basado en competencia habrá de surgir de la reunión de academias que se inició hoy y concluirá el próximo jueves y se aplicara como un ejercicio de actividades pedagógicas en aula como si ya se estuviera dentro del Sistema Nacional de bachillerato.
Flores Sánchez manifestó que en esta reingeniería educativa el COBAT aplicá un nuevo programa de estudio para primer y tercer semestre con nuevas formas de enseñanza que permitan a los bachilleres aplicar sus habilidades y destrezas del conocimiento en su vida cotidiana tanto como estudiantes como profesionales en el ámbito laboral.