ABREN PROGRAMA PARA ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO

06 julio, 2011

Por la REDACCIÓN

A efecto de regularizar a los alumnos de primaria y secundaria que en el ciclo escolar 2010-2011 registraron un bajo rendimiento educativo, la Secretaría de Educación Pública en Tlaxcala pondrá en marcha del 11 de julio al 19 de agosto el programa “Educar sin Excluir”.

A iniciativa del secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, en Tlaxcala fueron capacitados 200 egresados de las diferentes escuelas formadoras de docentes, quienes serán los encargados de impartir los cursos de regularización en escuelas de seis municipios de entidad.

José Arellano Pérez, uno de los coordinadores del programa, refirió que este programa operará inicialmente en Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, San Pablo del Monte, Totolac y Zacatelco.

De esta forma, el funcionario enfatizó que el compromiso del Gobernador Mariano González Zarur es lograr una educación de calidad, por eso este proyecto busca motivar la participación consciente del alumno para que éste pueda definir cuáles son los factores que impiden su desarrollo académico pleno, ya sea por las condiciones de su escuela o por el entorno en sus hogares.

Félix Cadena Barquín, otro de los coordinadores del programa, anunció que el beneficio será en esta ocasión para tres mil alumnos que cursan del tercer al sexto grado de primaria y los tres de secundaria; los interesados en los cursos deberán cubrir una cuota de recuperación de 100 pesos.

“El proyecto no se limita a superar las debilidades que tuvieron los alumnos en las diversas asignaturas del plan de estudios, también busca que los participantes desarrollen sus capacidades en aspectos importantes como el manejo del estrés académico, las herramientas de análisis y estudio, además de la conciencia que debe tener el alumno para aprender”, subrayó.

Cadena Barquín explicó que la escuela debe ser un espacio incluyente, en el cual alumnos y maestros tengan condiciones para el desarrollo de los proyectos y programas educativos, por lo que el programa “Educar sin Excluir” contempla una etapa de seguimiento para sistematizar y evaluar los cambios producidos en los educandos.

 

Comentarios