FIRMAN ACUERDO EN MATERIA DE POBLACIÓN

18 julio, 2011

Por la REDACCIÓN

En Tlaxcala necesitamos poner orden para poder avanzar en el desarrollo, aseguró el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, durante la firma del Acuerdo de Coordinación entre los gobiernos Estatal y Federal, en el marco del Día Mundial de la Población, acto en el que también tomó protesta a los miembros de los 60 Consejos Municipales de Población (Comopu).

Ahí, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de poner en marcha políticas públicas que eviten la expulsión de los tlaxcaltecas y en este escenario, dijo, es necesaria la participación de los Comupo para establecer estrategias de control en los índices poblacionales de cada municipio.

Además, el mandatario enfatizó la importancia de que –como autoridades- se planteen objetivos, estrategias y métodos para hacer frente a la problemática que afecta  directamente a la población.

Recordó que el 14 de julio de 2010, ya en su calidad de Gobernador electo, citó a los 60 presidentes municipales y 32 diputados, una semana y tres días después de la elección, y les pidió un cambio de actitud para dejar atrás los aspectos políticos-electorales y partidistas.

“Yo les comenté que necesitábamos trabajar a favor de Tlaxcala, que ya eran autoridades y que tenían que atender a la mayoría de la gente”, expuso el mandatario, luego de tomar la protesta a los presidentes de los Comupo, a cuyos representantes los exhortó a mantener un trabajo de coordinación institucional permanente.

En el acto, acompañado por la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Ángeles Mendoza Arteaga, el jefe del Ejecutivo reiteró la necesidad de dar continuidad, no continuismo, a los planes y programas institucionales para que éstos generen resultados y beneficios a la población.

Luego, destacó la importancia de actualizar la información y emprender políticas de población desde los municipios, pues si no se hubiera hecho así desde 1974, entonces el índice poblacional se habría disparado considerablemente con graves consecuencias

Por eso, al ratificar este convenio con el Gobierno Federal, expuso que el Estado se compromete a impulsar programas, proyectos y estudios de población, además de promover la participación activa de los municipios para conducir la planeación demográfica.

En su oportunidad, el secretario general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Félix Vélez Fernández, destacó que en Tlaxcala se han alcanzado resultados muy positivos, pues ha aumentado la esperanza de vida de los pobladores y ahora es superior al índice nacional.

Comentarios