13 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Con la conferencia magistral “Competencias necesarias del Docente y el Alumno para una eficiente gestión del currículum por competencias desde el enfoque socioeconómico” del doctor Juan Antonio García Frayle, inician el lunes próximo las jornadas académicas del Colegio de Bachilleres del Estado (COBAT) y en donde habrán de profesionalizarse 881 profesores, directivos y la comunidad Bachiller.
El académico emérito de la Universidad Complutense de Madrid España, habrá de explicar su metodología de la enseñanza basada en competencias y de mejora continua en los procesos de reforma de la educación media superior.
En rueda de prensa, el Director General del Cobat, Enrique Padilla Sánchez informó que las jornadas académicas se llevarán a cabo del 18 al 22 de julio próximo son un preámbulo de certificación de los programas de estudio que aplica este subsistema entre una población estudiantil de 14 mil 489.
El propósito de las actividades de profesionalización de los docentes, dijo, es ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato los programas educativos de los 21 planteles que cuenta el COBAT bajo los lineamientos que marca la Reforma Integral de la
Educación Media Superior.
Además manifestó que siguiendo los lineamientos marcados en el Plan Estatal de Desarrollo en materia educativa y la política institucional del Gobernador Mariano González Zarur, se dará certeza a la sociedad tlaxcalteca que habrán de prepararse a los alumnos del COBAT para que enfrenten los retos que le depara ingresar a universidades o en su caso a los centros productivos que demandan competencia y habilidad.
De acuerdo al calendario marcado dentro de las Jornadas Académicas son tres las conferencias magistrales que determinarán el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como segundo ponente resalta la participación del doctor Luis Ernesto Derbez Bautista con la conferencia “Contexto Económico-Educativo en México” el próximo 19 de julio.
Con su amplio conocimiento en materia de organización educativa el también economista y politólogo habrá de compartir sus experiencias a los maestros del COBAT, sobre el manejo de las metodologías en los programas de enseñanza-aprendizaje respecto al desarrollo económico de las regiones sería caso Tlaxcala.