29 junio, 2011
Por la REDACCIÓN
Derivado del trabajo de investigación y jurídico del Fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, un Juez Federal dictó por primera vez en la historia de la SIEDO, sentencia condenatoria por delincuencia organizada con el fin de cometer trata y por el delito de trata de personas.
El Juez impuso una pena de 16 años, seis meses y tres días de prisión contra Fausto Velázquez Zompantzi, Jaime Velázquez Zompantzi y Severiana Zompantzi Rojas (a) “La Gloria”.
En la misma resolución sentenció con 18 años, seis meses y tres días de prisión a Jorge Velázquez Zompantzi, al acreditarse su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, trata de personas y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Cabe recordar que la investigación que involucró a los sentenciados se inició con la información que la Agencia ICE de los Estados Unidos de América dio a la autoridad ministerial de la SIEDO, sobre el rescate de cuatro mujeres que eran explotadas sexualmente en la ciudad de Miami, Florida, quienes eran sometidas debido a que sus tratantes retenían a sus hijos menores de edad, en el poblado de Tenancingo, Tlaxcala, sin permitirles contacto con ellos, a menos que les enviaran el producto del comercio sexual a que estaban obligadas a realizar.
Por lo anterior, el Fiscal de la SIEDO en forma conjunta con elementos de la Policía Federal, ejecutó orden de cateo la madrugada del 7 de junio de 2010, en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala; asegurando a los cuatro sentenciados, relacionados con el delito de trata de personas con fines de explotación sexual; en ese evento, fue rescatada otra víctima que habitaba en ese domicilio.
Asimismo, se logró rescatar a cuatro menores de edad, que eran utilizados por los inculpados como instrumento para obligar a sus víctimas a realizar actividades de prostitución en los Estados Unidos de América; los menores fueron entregados a sus madres en Miami, Florida, con el apoyo del Servicio Exterior Mexicano.
Estas cuatro personas estuvieron arraigadas durante 80 días, posteriormente se obtuvo de un Juez instructor una orden de aprehensión en su contra y se les dictó auto de formal prisión; el pasado 24 de junio se emitió finalmente la sentencia.
Con esta sentencia, el Gobierno Federal a través de la Procuraduría General de la República, reitera su compromiso de llevar ante la Justicia Federal a quienes se separen de la legalidad, y emplear los instrumentos jurídicos de que le proveen la Ley y el Estado de Derecho para evitar que la comisión del delito de trata de personas se mantenga en la impunidad.