02 junio, 2011
Por JAVIER CONDE GUTIÉRREZ
* Los transportistas y su millón
Los paganos: las niñas y los niños
Sin duda, en el rol de todo ser humano hay tres aspectos básicos para poder vivir plenamente y que son la salud, la educación y la seguridad, por lo que desgraciadamente en los tres andamos bastante mal en el estado de Tlaxcala y cuyos resultados están a la vista de todos y que tienen un impacto adverso para la niñez.
Con respecto al asunto de salud hemos observado en los últimos días que hay una plena desorganización y una confabulación de personas que intentan desestabilizar el trabajo del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), donde desgraciadamente los paganos son los menores de edad que sufren padecimientos diversos.
Claro está el mensaje, el regaño público que hizo el gobernador del estado, Mariano González Zarur al director del HIT, Daniel Romero López, para que deje de andar alborotando al personal, a fin de cumplir con una ambición de la alcaldesa de Zacatelco y exlíder de la sección 27 del SNTSS, que es incrustar a sus amigos en ese nosocomio.
Fuentes confiables aseguran que el martes el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, se apersonó -por instrucciones del jefe del Ejecutivo- en el propio nosocomio para tener una conversación privada con Romero López y dejarle claro que no se tome atribuciones que no le corresponden porque quien manda y decide es el gobernador.
La reunión no duró más de media hora entre ambos servidores públicos y cínicamente Romero López actuó como si nada hubiera pasado y hasta hizo lo que nunca realiza, se quedó a trabajar, no salió a comer cuando la realidad muestra que el funcionario en punto de las 14:00 horas aborda su vehículo y se va pase lo que pase. ¡Ya que se ponga a trabajar!…
Ojalá Mariano González revisara la actuación de varios de sus colabores y que por cierto fueron fieles a la causa orticista, porque el personal del HIT tiene evidencias de que éstos fulanos que trabajan en la SESA son quienes alborotan a la comisión de habitantes de Tepetomatitlán para que vayan a ejercer presión contra el gobierno.
El bullying y la irresponsabilidad
Otro aspecto delicado, es lo que ocurrió desgraciadamente con la vida de un menor hace unos días quien decidió suicidarse, luego de que fuera víctima de Bullying en una escuela en el municipio de San Pablo del Monte.
Un comunicado de prensa del gobierno dio cuenta -el martes pasado- que esta administración aplicará acciones para combatir este problema que aqueja a los estudiantes, por lo que desgraciadamente la autoridad actúa tardíamente cuando se trata de un fenómeno que requiere una atención desde los hogares y las aulas.
Lo único que reciben los alumnos como orientación en los salones de clases, es una regla que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) llamada “Violentómetro” en la cual explica lo que NO deben hacer los alumnos y que es precisamente utilizar la violencia como un método inequívoco en su vida cotidiana.
El deceso de un infante está a la vista de todos, las consecuencias son severas para los padres de familia y desgraciadamente, la autoridad no castigará a los responsables indirectos cuando hay evidencias de quiénes fueron y la maestra de ese grupo lo sabía y nada, absolutamente nada hizo para evitar frenar el daño sicológico del fallecido.
Es ahí, cuando los señores diputados locales y federales, así como los senadores deben hacer modificaciones al marco normativo, para sancionar a todos aquellos provoquen bullying en las escuelas y más aún a los mentores que evadan la violencia física y sicológica en las escuelas.
Se pudo prevenir una muerte por esta causa, sin embargo, muchos padres de familia y mentores no quieren afrontar este mal, que comienza a dañar las entrañas de una sociedad.
Lo cierto, es que son los propios profesores -como los integrantes del Movimiento de las Bases Magisterial- quienes enseñan a los alumnos a generar desorden en la vía pública porque para ellos es fácil llegar y hacer pintas en edificios públicos, quemar llantas y papeles frente a Palacio de Gobierno, como es su estilo. ¡Vaya ejemplo!…
La seguridad vulnerada
La salida del gabinete de Valentín Romano, ya era un asunto anunciado desde hace dos meses, porque de plano no había entendimiento con el gobernador del estado, Mariano González Zarur, y sobre todo porque encontró una Secretaría de Seguridad Pública llena de vicios que dejó la pasada administración. Además, al exfuncionario le pesó y le pesará por donde quiera que vaya, sus presuntos nexos con la delincuencia.
Así de sencillo, el militar en retiro no logró frenar la ola de violencia que se desató en los últimos meses como fueron los robos a casa habitación, los secuestros, los asaltos.
En términos generales no funcionaron sus operativos muchos menos sus estrategias en un estado donde lamentablemente vivimos una tranquilidad aparente y hasta policías ligados con el orticismo hicieron paro labores para exigir la renuncia de gente allegada al exsecretario.
Y que quede claro que la violencia no se desató desde el 15 de enero pasado, sino que se intensificó en los últimos meses, lo que indica la delincuencia organizada comienza sentar sus reales dentro del territorio tlaxcalteca, aspecto que Mariano González Zarur, debe frenar porque las balaceras en la vía pública son hechos reales en Tlaxcala.
Decir que el nuevo gobierno es responsable de todo lo que ocurra en cuanto al fenómeno delictivo sería aventurado porque simplemente las anteriores administraciones dejaron serios vacios y vicios en materia de seguridad pública.
Lo que ocurrió este martes en Apizaco, es una muestra de que el pánico comienza a invadir a las familias que en sus propios hogares comienzan a escuchar detonaciones de armas de fuego, una vez que la policía de Apizaco y la ministerial se agarraron a balazos, frente a frente con presuntos secuestradores.
En términos generales, a la sociedad nos corresponde poner de nuestra parte para exigir una policía más eficaz, una educación de calidad y servicios médicos de excelencia porque con nuestros impuestos tenemos derecho a demandar a los funcionarios federales y estatales un mejor estado, un mejor país, para las futuras generaciones.
Y si no pueden los señores que están en el poder hagan lo que hizo Valentín Romano, que agarren sus tiliches y váyanse a donde les crean, porque ya lo dijo el periodista mexicano Javier Sicilia… “Estamos hasta la madre de ustedes políticos”…
Por cierto, llega como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Rubén Santacruz un político tlaxcalteca con viejos vicios dentro del aspecto de la gobernabilidad, simplemente, su pasado hablará por el presente.
Los transportistas y su millón
Vaya que los monopolistas del transporte público presionaron para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) les diera con motivo del Día del Chofer un millón de pesos, para su respectiva celebración, bajo el argumento de que la anterior administración así los apapachó.
La respuesta fue negativa para Indalecio Saucedo y para Rubén Darío Domínguez, quienes ofuscados advirtieron que en los próximos días podrían hacer movilizaciones para exigir una serie de peticiones al gobierno del estado.
El asunto es que ya comenzaron porque dicen que ellos fueron los que facilitaron el transporte a los adultos mayores y campesinos cuando desataron su furia contra dos servidores públicos y cuando intentaron quemar el portón histórico de Palacio de Gobierno.