NO HAY PATERNALISMO EN MI GOBIERNO: MGZ

23 junio, 2011

EN ESTE GOBIERNO NO HAY LUGAR PARA EL PATERNALISMO: MGZ

· Es necesaria la corresponsabilidad de autoridades y ciudadanos para revertir el rezago

En este nuevo gobierno no hay lugar para el paternalismo, por eso es necesaria la corresponsabilidad de autoridades y ciudadanos para revertir el rezago que existe en el Estado, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, al sostener que si existe una buena administración, entonces también habrá una buena política.

En su gira de trabajo por el municipio de El Carmen Tequexquitla, el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido por sus diferentes comunidades, entre ellas una de las más alejadas, Temalacayucan, que posee casi un centenar de habitantes, donde enfatizó que no prometerá cosas que su Gobierno no pueda cumplir.

Más tarde, acompañado del presidente municipal, Ismael Quintero Hernández, el mandatario visitó la planta de tratamiento de Mazatepec, donde corroboró que la obra no funciona debido a que la constructora incumplió el contrato, pese a que en el proyecto se invirtieron más de dos millones de pesos hace tres años.

Ahí el mandatario instruyó al titular de la Comisión Estatal del Agua, Aldo Lima Carrillo, a revisar el caso para que la planta opere en breve y se evite así la contaminación de la zona; incluso planteó la posibilidad de invertir recursos en caso de que sea necesario.

Enseguida, el jefe del Ejecutivo supervisó la operación de la planta de tratamiento que ya funciona en Mazatepec Sur, la cual a pesar de contar con un sistema de alta tecnología, opera apenas al 30 por ciento de su capacidad y requiere de al menos un millón de pesos para ser rehabilitada plenamente.

Durante esta etapa de la gira, el mandatario tlaxcalteca escuchó las demandas de las autoridades de comunidad y de los propios habitantes para frenar la contaminación las comunidades, construir la casa de las personas de la tercera edad y poner en marcha programas de empleo temporal con el propósito de frenar la migración y evitar problemas sociales como la desintegración familiar, el alcoholismo y la drogadicción.

 

Comentarios