MONITOREAN PRESAS PARA EVITAR DESBORDAMIENTO

25 junio, 2011

Por la REDACCIÓN

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) se mantendrá en alerta ante las lluvias que se presentan en estas 72 horas,  debido a la presencia de la onda tropical que se encuentra en el mar caribe para vigilar de manera permanente las 16 presas principales del Estado, y prevenir su desbordamiento.

Mateo Morales Báez, titular del IEPC, agregó que este monitoreo permanente, efectuado en coordinación con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), está enfocado a presas como la “Centenario”, que se ubica en Domingo Arenas, y que se encuentra al 82.2 por ciento de su capacidad, de acuerdo al último reporte emitido.

Refirió además que hay dos mil 64 viviendas en zonas irregulares y con riesgo de sufrir inundaciones, deslaves o desgajamiento de cerros y laderas, ante el exceso de humedad por las constantes lluvias, por lo que es necesario estar atentos a cualquier eventualidad.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la línea de Convergencia extendida a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta la Mesa Central, ocasionará entrada de humedad proveniente del Océano Pacifico y Golfo de México, favoreciendo la presencia de nublados y lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de tormentas e intervalos de chubascos en el Occidente y Centro de la República.

Con lo que respecta a la intensa onda tropical en el Mar Caribe, se extenderá a lo largo y sur del país, se asociara con una baja presión al Sur de su eje, generando amplia zona perturbada en el Occidente de la Región durante las 72 a 96 horas.

Los pronósticos indican una intensificación del sistema una vez que se interne en  el Golfo de México, con una trayectoria potencial hacia Tamaulipas y Veracruz, por lo que se mantendrá en vigilancia por su evolución y posible trayectoria.

Morales Báez recomendó estar atentos a los boletines emitidos y a las  medidas preventivas que esta dependencia emite en esta época de lluvias como no tirar basura en las barrancas y tener bien localizados, antes de que llueva, los lugares altos de la región a dónde acudir en caso de deslaves o grandes inundaciones. Además, si la casa está cerca del cauce de un río, hay que estar muy atento por si el agua arrastra troncos de árboles.

Comentarios