LISTO EL PROYECTO PARA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

30 junio, 2011

Por la REDACCIÓN

Después de llevar a cabo diversas reuniones, la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX) junto con la Comisión Ordinaria de Acceso la Información de la LX Legislatura del Congreso Local, presidida por el Diputado Francisco Javier Romero Ahuactzi, concluyeron con el diseño del Proyecto de Iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala.

Dicho proyecto es el fruto de un riguroso análisis jurídico y metodológico que finalmente derivó en la coincidencia de conceptos y en la unificación de criterios que se fueron dando según las aportaciones que el personal de las áreas jurídicas de ambas comisiones realizaron durante las distintas sesiones que se celebraron para discutir el tema logrando con ello incluir los derechos ARCO, mismos que tratan el derecho que toda persona tiene a el Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición en cuanto a sus datos personales se refiere ya que esta premisa resulta imprescindible para fundamentar la ley en comento.

El Diputado Romero Ahuactzi agradeció la disposición de todas las personas involucradas en estos trabajos y se comprometió a presentar esta iniciativa al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones de la legislatura local, mientras que el Comisionado Presidente de la CAIPTLAX, Miguel Ángel Carro Aguirre, reconoció el esfuerzo que, en materia de acceso a la información pública, está realizando esta legislatura lo cual, sin duda, presentará a este poder con otra cara más transparente aunque admitió que no deja de haber detalles que todavía se irán subsanando.

Por su parte, la Comisionada Mayra Romero Gaytán dejó constancia de que este esfuerzo conjunto, sin duda, sienta un precedente a nivel nacional ya que, a pesar de que la mayoría de las legislaciones estatales contienen un apartado referente a la protección de los datos personales, solamente los estados de Guanajuato, Coahuila, Oaxaca y el Distrito Federal cuentan con leyes específicas que regulan por separado la protección de datos personales en posesión de entes públicos por lo que, a partir de su aprobación y consecuente publicación, la de Tlaxcala será una ley de vanguardia que permita a nuestro estado unirse a este selecto grupo.

Comentarios