LA MACANA DE XICOHTÉNCATL… COLUMNA POLÍTICA: LA DEBILIDAD GUBERNAMENTAL

27 junio, 2011

Desde la REDACCIÓN

*Las barbaridades de un hospital

*El notario procurador

*El Triángulo de las Bermudas

Debilidad gubernamental

Lo que ocurrió durante la madrugada de este viernes en la Plaza de la Constitución cuando 300 policías federales ingresaron para desalojar a un grupo de efectivos de seguridad inconformes pone en evidencia que el gobierno de Mariano González Zarur, no ha tenido la audacia para arreglar los problemas de su casa.

Es criticable que el gobierno de Felipe Calderón haya tenido que intervenir para desactivar el movimiento de los policías estatales, que desde hace un mes aproximadamente comenzaron con sus movilizaciones y que por desgracia su causa tomó un rumbo político-partidista.

No obstante, hay voces dentro del gobierno que señalan que el ingreso del gobierno federal fue la mejor opción para poner quietos a todos aquellos panistas que azuzaron a los efectivos a caer en la rebeldía y cuyo desenlace terminó por sosegar aquella protesta en contra del gobierno marianista.

Queda en evidencia que la actual administración carece de liderazgos en el manejo de crisis, por lo que González Zarur quedó rebasado en este problema. El no arreglar los problemas en casa pone en evidencia que no tiene la capacidad ni el temperamento suficiente para llegar a acuerdos basados en el marco legal.

Mientras que en los pasillos del Congreso del Estado, se cocina una propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), para incluir en la Constitución Local y en las leyes respectivas la revocación del mandato y que lleva una especial dedicatoria para quien tomó la estafeta el pasado 15 de enero.

En este sentido, los panistas buscan el apoyo de la chiquillada y del PRD, para lograr este propósito, ya que al gobierno de Felipe Calderón le conviene generar un clima de encono en Tlaxcala de cara a las elecciones federales, puesto que González Zarur ha mostrado signos de debilidad para gobernar.

Y es que en el discurso el propio gobernador y sus séquitos sacan a relucir sus mejores palabras pero en los hechos ha quedado demostrado que no hay la capacidad para sacar adelante una administración que insistimos no tiene ni pies ni cabeza.

Si el gobierno quiere que se sustente lo anterior, ahí están los resultados a la vista de todos. Y todavía el secretario de gobierno, Noé Rodríguez Roldán se atreve a decir que el gobierno de Mariano González “no es represor” ¿Imagínense si lo fuera?… Primero utiliza el garrote y luego la razón.

Las barbaridades de un hospital

Como dice el dicho el que es juez por su propia casa comienza. Resulta que en el Hospital General de la Secretaría de Salud de la capital del estado, dicen que atraviesa por una grave crisis y cuyo desenlace parece no tener fin.

Los propios trabajadores dicen que este nosocomio carece de las medidas de seguridad correspondientes como son las rutas de evacuación y elevadores casi inservibles. ¿Dónde está el Instituto Estatal de Protección Civil?…

Además, de que enfrenta la carestía para surtir medicamentos, así como de mejores espacios para atender a los pacientes.

También sería bueno que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) se dé una vueltecita por allá y que imponga el criterio que marca la ley para ver si cumplen con las medidas preventivas correspondientes en materia sanitaria.

Ah pero eso sí, andan muy “sabrosos” sus trabajadores cerrando antros, bares y todo aquel negocio que incumpla con las medidas sanitarias correspondientes. ¡Ver para creer!…

El notario procurador

Dicen que el notario público, Leopoldo Zárate Aguilar, ya tiene más de 60 años de edad y que pasa por alto la Ley del Notariado. Sería importante el gobierno aclare qué edad tiene el fedatario que aún se siente procurador General de Justicia y siente que aún tiene privilegios. ¿En qué mundo vivirá?

El Triángulo de las Bermudas

Al edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ya le dicen “El Triángulo de las Bermudas”. La razón es que todo lo hay de valor económico se desaparece; es decir, hay algún “mano larga” que le gusta robarse pertenencias de sus compañeros.

 

Comentarios