25 junio, 2011
Por la REDACCIÓN
La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) está en el proceso de diseño de nuevas estrategias para reducir los costos por envío de remesas, la cuales serán propuestas a las diferentes casas de cambio e instituciones bancarias que operan en la entidad, destacó la titular de esa oficina, Maricela Cuapio Cote.
Manifestó que, en promedio, en este tipo de operaciones las casas de cambio cobran 12 dólares por cada 100 enviados, de ahí el interés de la DAM para disminuir esta cifra y proteger el dinero que los connacionales envían a sus familias en Tlaxcala.
Resaltó que tan sólo en el primer trimestre de 2011, las remesas superan los 57 millones de dólares, por lo que el Gobierno del Estado ofrece asesoría a las familias para aprovechar al máximo los recursos económicos que reciben del extranjero.
De acuerdo con el reporte del Banco Nacional de México (Banxico), durante 2010 a Tlaxcala llegaron 258.1 millones de dólares enviados por migrantes, a través de 12 instituciones bancarias y casas de cambio localizados en diferentes municipios, especificó.
Asimismo, la directora de la DAM señaló que el reporte de enero-marzo de 2011 indica que el envío de dólares fue de 57.2 millones de dólares, cantidad que supera la registrada en el mismo periodo pero de 2010, cuando la cifra fue de 52.1 millones de dólares.
Cuapio Cote subrayó que el tema migratorio es una prioridad para la administración estatal que encabeza el Gobernador Mariano González Zarur, por ello ha emprendido acciones, proyectos y programas para atender las necesidades de los migrantes, con el propósito de que mejoren sus condiciones de vida.
Finalmente, la funcionaria dijo que actualmente se otorga asesoría legal y técnica a familiares que reciben dinero de Estados Unidos y Canadá para la operación de proyectos productivos y pequeños negocios, entre otros.