30 junio, 2011
Por JAVIER CONDE GUTIÉRREZ
*Aurora va con Josefina
* El protagonismo de Noé
La nueva pugna entre Lorena y Mariano
Desde el Congreso del Estado, se comienza a cocinar el proceso de renovación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y todo indica que los jaloneos entre el gobernador del estado, Mariano González Zarur y la diputada priísta, Lorena Cuéllar Cisneros causarán mayor división en el Revolucionario Institucional.
Está claro que la legisladora intentará que dicha comisión siga siendo su agencia de colocación de empleos y por supuesto el mandatario tirará “línea” a sus diputados aliados para que se elija a un presidente a modo y que le permita mantener el control de esta institución que ha sido rehén de intereses políticos desde su creación.
Lorena Cuéllar establecerá una alianza con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, Ramiro Pluma Flores para operar dentro la legislatura. Como antecedente la lucha inició desde las recientes reformas a la Ley de Derechos Humanos y quedó en evidencia que la priísta trató de madrugar al gobernador.
La entonces secretaria de gobierno, Anabell Ávalos Zempoalteca conoció de la intentona de Cuéllar Cisneros, por lo que de inmediato le informó al mandatario estatal quien consiguió frenar la tentativa de su correligionaria de partido y Mariano giró instrucciones para que hubiera modificaciones a su modo a la respectiva ley.
Los jaloneos en el Congreso se mantienen debido a que están tratando de poner a modo la convocatoria que saldrá publicada el próximo tres de julio, la cual tendrá diversos candados para los aspirantes a consejeros.
Silvestre Velázquez Guevara, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso Local, es el encargado de frenar la embestida de Lorena y tiene la instrucción del Ejecutivo negociar con quien tenga que hacerlo para evitar un madruguete de la legisladora.
No obstante, habrá que analizar el vacío que dejaron los diputados en la ley recientemente reformada porque en ella se establece que para el cargo de presidente, consejeros y secretario de la Comisión deberán contar con cédula profesional y que pueden tener con cualquier formación profesión.
Aquí el detalle, es que para ocupar la secretaría de la CEDH, forzosamente los aspirantes deberán ser abogados de profesión, empero, desde un veterinario, un contador público, un arquitecto podrían ocupar dicho cargo y desgraciadamente la norma sigue con claras lagunas que no contribuyen al fortalecimiento de la institución.
Otro punto es que las demás fuerzas políticas buscarán hacer amarres con Lorena Cuéllar Cisneros para evitar que no se haga la voluntad del gobernante tlaxcalteca que está empecinado en que sea alguien a modo ocupe la titularidad de la comisión y para eso comienza a analizar quién será su alfil.
Lo cierto, es que las recientes reformas que hablan de que habrá un presidente y consejeros honoríficos constituye un riesgo.
Una de las razones radica en que al no contar con un salario fijo los consejeros podrían generar presiones para el nuevo ombudsman tlaxcalteca, ya que estaría obligado a dar componendas a cambio de que todo marche bien dentro de la comisión y más aún avalen la entrega de cuentas públicas.
Así es que las modificaciones a la ley en comento no abonan en nada a un sano equilibrio, pues hay que recordar lo que ocurrió con Victoria Morales la primera presidenta de la CEDH quien fue acusada de malversar dinero de esa institución y simplemente todo quedó en la impunidad.
En términos generales la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sigue siendo agencia de colocación de empleos de políticos y consejeros, una institución que siempre navega con claroscuros pero finalmente es un organismo que pese a todo, sigue siendo un respaldo para los ciudadanos que recurren cuando se vulneran sus garantías individuales.
Hay que dignificar más su labor pero eso no lo entienden los políticos que ven a la CEDH como un rehén que debe dar resultados en lo político-electoral y en otro tipo de maniobras que nada enorgullecen esta noble labor.
Y por supuesto también hay que reconocer al personal que trabaja honorablemente para hacer respetar los derechos universales y que esos son los seres invisibles que no reciben reconocimiento alguno por parte de la sociedad mucho menos de los que ostentan el poder.
Hablando de la CEDH
Aquél “mano larga” que al parecer anda como fantasma succionando las pertenencias de sus compañeros y otras cosas más de la CEDH, deberá entender que vienen momentos ásperos para la propia comisión y no vaya a ser que en pleno proceso de renovación salgan a relucir los trapitos al sol.
Y por cierto, en todo esto la presidenta de la CEDH, Luz María Vázquez Ávila, ya giró instrucciones para que se refuercen las medidas de seguridad dentro de la comisión, pero que quede claro que ella es la más interesada en entregar todo en orden a su sucesor y para ello está tomando cartas en el asunto. Eso habla bien de ella.
Aurora va con Josefina
La exdelegada estatal del ISSSTE, Aurora Aguilar Rodríguez, definió que apoyará abiertamente a la coordinadora de los Diputados Federales del PAN, Josefina Vázquez Mota, para que lograr que ésta se convierta en la candidata a la presidencia de la República, por lo que no se descarta que se convierta en la principal operadora política en Tlaxcala.
Y es que quedó en evidencia que la otrora candidata a la gubernatura, Adriana Dávila Fernández y ahora funcionaria de “Los Pinos” le ha cerrado todas las puertas a Aguilar Rodríguez para que ocupe algún lugar dentro de la administración federal. Aurora vocifera a los cuatro vientos que la legisladora será la próxima presidenta de México. Eso estará por verse.
El protagonismo de Noé
No cabe duda que el poder siempre transforma a los humanos pero enloquece a los políticos que pierden el piso cuando precisamente ocupan alguna función pública. Por ejemplo, el secretario de gobierno, Noé Rodríguez Roldán ha girado instrucciones para que siete “pelaos” lo cuiden donde quiera que vayan.
Con sus dotes de gorilas mal encarados, los escoltas del ahora responsable de la política interna se cuadran, fruncen el ceño y nunca dejan de tener la mano en la cintura tocado su arma de fuego para espantar a todo aquel que pretende acercarse a su “jefecito”. ¡Qué mello!…
Y la pregunta es ¿por qué tanto protagonismo o acaso el miedo también anda en burro?…