AVANZA INTEGRACIÓN DE PADRÓN

20 junio, 2011

Por la REDACCIÓN

La integración del Padrón de Adultos Mayores que inició el Gobierno del Estado para operar un nuevo esquema de apoyo dirigido a las personas mayores de 65 años -más transparente y eficaz- registra un exitoso avance en municipios como Chiautempan, Calpulalpan y Nanacamilpa.

El trámite se caracteriza por ser rápido, de ahí que hay una amplia participación, pues los brigadistas se encargan de revisar la documentación de las personas que acuden a registrase en el menor tiempo posible.

Al respecto, la señora Carmen Sánchez Moreno, quien acudió a la brigada en “El Alto”, Chiautempan, el pasado fin de semana, enfatizó que “a mí todos me atendieron muy bien, fue muy rápido el trámite. Nos van a ayudar mucho a mí y a mi esposo porque ahorita ya no alcanza el dinero”.

Mientras esperaba la entrega de su credencial, la señora Carmen refirió que antes no recibía alguna otra ayuda, pese a que no estaba registrada  en ningún programa social, por ello agradeció la labor del gobernador del Estado Mariano González Zarur por identificar a quien verdaderamente necesita el apoyo.

Don Raúl Sánchez Sosa no pudo ocultar su alegría cuando le entregaron su credencial con fotografía que confirma su registro en el nuevo padrón de beneficiarios, “me atendieron muy bien, esperamos que haya apoyo porque si no nos volvemos a quedar sin nada”.

Por su parte, Reyna Vargas Hernández, coordinadora de brigada explicó que la respuesta de la gente ha sido muy positiva y ordenada, lo cual ha facilitado el avance del proceso de empadronamiento en las diferentes comunidades.

“Al llegar a los módulos se revisa la documentación de las personas, a efecto de que todo esté en orden –copias de acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio”, detalló.

Luego, dijo, se ingresa el nombre de las personas en el sistema para cotejar con las bases de datos de programas como: 70 y más, Oportunidades o Pensionados, con la intención de maximizar los recursos y evitar duplicidad de beneficios para unos y ausencia de apoyo para otros.

Una vez cotejadas las bases de datos, los adultos que no  figuran en otros programas son ingresados al padrón del programa “Con Nuestros Mayores un Nuevo Compromiso”, se les toma una fotografía y se les entrega la mica con la que podrán recibir el apoyo que el gobierno del Estado entregará a través de este programa.

Vargas Hernández precisó que los módulos han recorrido los municipios en horarios distintos con una atención rápida para todas las personas que asisten. En promedio el tiempo de atención es de cinco minutos.

La coordinadora de brigada explicó que las localidades donde la población es predominantemente rural el 100 por ciento de las personas mayores de 65 años se ha dado de alta en el padrón.

En tanto que en las localidades consideradas semi-urbanas o urbanas, la proporción difiere, pues gran parte de la población es beneficiaria de algún otro programa o bien es pensionada.

 

Comentarios