06 junio, 2011
Por la REDACCIÓN
Xicohténcatl el joven, como se le conoce, nació en el año de 1484, fue hijo y heredero legítimo de Xicohténcatl el padre, señor de Tizatlán y uno de los más gloriosos héroes de Tlaxcala.
Enemigo acérrimo de los españoles, votó por combatirlos y los atemorizo al enfrentárseles con un gran ejercito en septiembre de 1519. Enseguida invitó a Cortes a pasar al Señorío de Tizatlán.
El ejército español, acompañado de Xicohtencatl Axayacatzin, entró a Tizatlán entre el 18 y el 23 de septiembre de 1519. Más tarde Xicohtencatl Axayacatzin capitaneó las fuerzas Tlaxcaltecas que acompañaron a los hispanos a la conquista de Tenochtitlan.
Cuando Hernán Cortés se encontraba en Texcoco dispuesto a tomar la capital Azteca, Xicohtencatl se aparto del camino señalado, se cree que para conseguir provisiones. Por tal motivo lo acusaron de traición.
Cortés logró que la Señoría de Tlaxcala permitiera que se le apresara y ahorcara, lo cual se hizo cerca de Texcoco el 12 de Mayo de 1521. Sus cuantiosos bienes fueron adjudicados a la corona española y los tlaxcaltecas se repartieron su ropa como reliquia.
“Alto de cuerpo y de gran espalda y bien hecho y la cara tenía larga e como hoyosa y robusta era hasta treinta y cinco años y el parecer demostraba en su persona gravedad”, así describe el historiador y el soldado de la Conquista, Bernal Díaz del Castillo al joven Xicohtencatl.