23 mayo, 2011
Por ISRAEL SÁNCHEZ MONTIEL
Hurgando en la bóveda donde descansan apaciblemente los dvd’s que me han acompañado a lo largo de este camino llamado vida, me encontré con un caja de curiosos colores azulosos y purpuras, el perfil de un hombre de cabellos largos pero elevados, descompuestos y por manos unas tijeras.
Al ponerla en el reproductor volví a disfrutar de las suaves notas en el piano creadas por Danny Elfman; minutos después apareció en escena Vicent Price, así recordé que en esta semana se conmemora su nacimiento y que este actor es una de las influencias más notorias sobre el director a quién dedicaré mí comentario de esta semana: Tim Burton.
Timothy “Tim” William Burton, nacido en Burbank, California el 25 de agosto de 1958, realizó su primer cortometraje llamado VINCENT, que parece ser un reflejo de los sueños de Tim, en stop motion, http://www.youtube.com/watch?v=rOLc5Kxk-qs, narrado por el mismísimo Vicent Price e influenciado directamente por las películas alemanas de los 20, las cintas estelarizadas por el ya mencionado Vincent Price y las adaptaciones de los relatos de Edgar Allan Poe.
El corto Vincent marcó el inicio de una buena amistad entre el actor y Burton, la cual persistiría hasta la muerte del primero, ocurrida en 1993.[ ]Burton declararía más tarde, que “la muerte de Price había sido, probablemente, una de las experiencias más trascendentales en su vida” []Desde este trabajo Burton deja notar su influencia y estilo apegado a lo gótico que lo seguirá a lo largo de su trayectoria.
Este estilo tan particular y único que Burton ha desarrollado y cuyos orígenes son notables desde su memorable Frankenwinnie, http://www.youtube.com/watch?v=r34yz-xC4xQ&feature=related , es un deleite para miles de cinéfilos alrededor del mundo.
Tim sabe cómo usar la poderosa herramienta que es el cine para cultivar en nuestra imaginación todas las posibilidades lejanas a la realidad pero plasmadas en celuloide, creando atmosferas oníricas y de deleite sin igual.
Burton ha dirigido, entre sus más memorables aportaciones al séptimo arte, películas como Batman, Batman Returns, Beetlejuice http://www.youtube.com/watch?v=7FmiA7gGnvY , Big Fish, Planet of the Apes y el ya citado Edward Scissorhandshttp://www.youtube.com/watch?v=eq2PPFUhfpo, Sleepy Hollow http://www.youtube.com/watch?v=nYHt8SdUj-U , Ed Wood, Charly y la fábrica de Chocolate, Corpse Bride, Sweeney Todd y la reciente Alice in Wonderland http://www.youtube.com/watch?v=LjMkNrX60mA , este último bloque con la actuación de Johnny Depp, así como produciendo un clásico en The Nightmare before Christmas http://www.youtube.com/watch?v=8qrB9I3DM80 , maravilloso stop motion bajo la dirección de Henry Selick.
Burton tiene la capacidad de pocos directores a maravillarnos cada nueva producción, para bien y para mal, así como la decepcionante Mars Attack! dónde la suerte no estuvo con él y terminó siendo un fiasco.
Como todos se tienen errores y ese fue el de Burton; pero más allá de este “resbalón” su imaginación y creatividad nos han llevado a lugares mágicos, alimentado nuestros sueños e inspirando a miles de jóvenes cineastas al rededor del mundo.
Y si bien es un artista visual consumado, Tim cuenta historias que entretienen, divierten, asustan pero sobre todo nos hacen soñar, nos hacen amar el cine como esta máquina de quimeras que adoramos cada fin de semana o los afortunados cada menos días.
En próximas fechas Burton iniciará la producción de Dark Shadows, teniendo en el rol protagónico a nada más y nada menos que el señor Depp. Seguramente nuestro genio gótico nos maravillará con una película encomiable y diferente, propositiva y mágica.
Con una apariencia salida casi de una historieta, la cual no refleja más que la genialidad palpitante y una imaginación desbocada, Tim Burton es un realizador con más de dos décadas de trayectoria cuyo ingenio lo ha llevado ser considerado un director de culto. Altamente recomendable repasar su filmografía, disfrutarla y dejarse llevar a los mundos increíbles que este realizador nos ha legado para la posteridad.
Me despido por esta ocasión, su servidor Israel Sánchez Montiel, agradeciendo su tiempo estimado lector no sin antes dejar el usual correo electrónico para comentarios y sugerencias: azulicaro@gmail.com y teniendo en la memoria al señor Vincent Price nacido el 27 de mayo de 1911.
Corte y Queda!…