31 mayo, 2011
Por la REDACCIÓN
Con la finalidad de garantizar el desarrollo de los alumnos en un ambiente sin violencia, la Secretaría de Educación Pública del Estado, a través del Programa Escuela Segura, lleva a cabo la campaña intensiva de capacitación “prevención e intervención del bullying” dirigida a más de 15 mil docentes y personal administrativo de educación básica.
Al respecto, Rodolfo Suárez Pérez, director de Educación Primaria, comentó que mediante este programa las autoridades educativas ya trabajan con la estructura y con los padres de familia para que la escuela contribuya a la cohesión y la integración social de las comunidades escolares, mediante el desarrollo de ambientes pacíficos.
El funcionario estatal mencionó que en cumplimiento a una de las prioridades del Secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, se intensificaron las acciones de esta campaña dirigida a los maestros y personal administrativo con el propósito de que los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en los talleres les permitan identificar el Bullying, sus diferentes tipos, sus características y tratamiento a seguir.
En este sentido, Suárez Pérez hizo un llamado a los padres de familia, medios de comunicación, autoridades y sociedad en general para implementar acciones conjuntas que permitan disminuir la violencia en todas las instituciones educativas que integran el estado de Tlaxcala.
Por su parte, el coordinador de Programas Especiales, Antonio Arenas Corona, informó que en una primera etapa especialistas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), han impartido diversos espacios de capacitación sobre las estrategias contra el Bullying a docentes, quienes a su vez hicieron lo propio con mil 440 maestros, mismos que se dan a la tarea de instruir al resto del magisterio en Tlaxcala.
La campaña intensiva de capacitación “prevención e intervención del bullying” está dirigida a directores de educación básica, jefes de departamento de educación primaria y secundaria, así como a mesas técnicas, jefes de enseñanza, jefes de sector y supervisores, asesores técnico-pedagógicos de las jefaturas de sector y supervisores, en una segunda etapa.
A través del Programa Escuela Segura, puesto en marcha en 1998, se han atendido 37 mil 882 alumnos y mil 453 docentes de 106 instituciones educativas de nivel básico, distribuidas en los municipios de Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y Chiautempan.
Arenas Corona llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, docentes y padres de familia a cerrar filas parta combatir el bullying entre la comunidad estudiantil y asumir con ello la responsabilidad de crear ambientes sanos para los jóvenes y niños tlaxcaltecas.
Finalmente, recordó que con el convenio signado recientemente entre el gobierno estatal y los 60 presidentes municipales del Estado se toman medidas de prevención para evitar en el entorno de los centros escolares la venta de estupefacientes, bebidas alcohólicas y tabaco a menores de edad.