COLUMNA POLÍTICA OFF THE RECORD…

12 mayo, 2011

Por JAVIER CONDE GUTIÉRREZ

*Dudosos los operativos en Apizaco

*Plan con maña…

Los claroscuros del PED

Ante la mediocridad en el trabajo legislativo al gobernador Mariano González Zarur, seguramente no batallará para que su Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, -que por cierto tiene muchos vacíos- sea aprobado y serán finalmente los tlaxcaltecas quienes determinen mejor si este documento rector sirvió o no.

Basta darle lectura al PED para encontrar puras promesas de campaña y que en los hechos el mismo mandatario ha comenzado con el pie izquierdo sobre todo en materia de transparencia y otros rubros.

Lo único que se puede encontrar en este documento son buenas intenciones, pero en el terreno de la gobernabilidad no bastan. Mariano González que dice ser ahora un “huérfano político” no ha dimensionado que Tlaxcala ha cambiado y que aún lo vislumbra cuando fue secretario de Finanzas.

En verdad, lo que necesita Tlaxcala es un plan con ideas innovadoras, por lo que de lo contrario seguirá hundido en su desarrollo. El mandatario destaca acciones en diversos rubros, sin embargo, para poder cumplirlas necesita de un buen equipo de colaboradores para poder lograrlo.

Con base en lo anterior, desgraciadamente el Ejecutivo no tiene un grupo fuerte de trabajo sino de colaboradores de bajo perfil -muchos de ellos- que han llegado por compromiso político. En Tlaxcala, por desgracia puede más el pago de parcelas de poder que la capacidad real de profesionistas.

Es cierto que el arranque de su gobierno ha tenido dificultades gracias a la ambición desmedida de varios orticistas y que ya han comenzado a ser juzgados por la propia historia de Tlaxcala.

Así que Mariano González tendrá que rectificar su camino porque de lo contrario seguirá inmerso en ese círculo vicioso. No se duda de la capacidad del gobernador sólo que debe evaluar a fondo el trabajo realizado a más de cien días de mandato, el cual ha estado lleno de altibajos.

Dudosos los operativos en Apizaco

Una vez que salieron a relucir las acusaciones por parte de ilegales que son los propios agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes los entregan a la mafia, sería importante que se investigara la actuación de los mismos en Tlaxcala, principalmente, en el municipio de Apizaco.

Y no sólo de los agentes de migración sino también de los  elementos de la Policía Federal quienes en forma abusiva suben a migrantes en vehículos sin placas, con vidrios polarizados. Este tipo de operativos se realizan desde los últimos seis meses.

De acuerdo con la cuarta visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos este tipo de acciones que atentan contra las garantías individuales de los migrantes, se vienen realizando en Apizaco, lo que deja en duda la actuación positiva de los policías federales.

Plan con maña…

La presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima, debe decidir si gobierna su comuna o bien seguir al frente moralmente de los sindicalizados de la Secretaría de Salud. Y es que anda en un plan insoportable, toda vez que quiere imponer su voluntad y a sus incondicionales en diversos cargos.

Es notorio que trata de desestabilizar la operación de algunos nosocomios como el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) para imponer a sus esbirros y de esa forma mantener el control de la administración de los mismos.

Está claro, que seguirá presionando al gobernador Mariano González para que haya un relevo en la titularidad de la Sesa para imponer a su incondicional, Daniel Romero López, actual director general del HIT de quienes muchos de los trabajadores de ese hospital dudan de su capacidad operativa.

Por cierto, sabrá Mariano González que es el propio Daniel Romero quien dirige a los inconformes de la Comisión de San Matías  quienes han presionado a las autoridades para la salida de algunos trabajadores del HIT. Claro eso, se rumora en la propia Secretaría de Salud.

Comentarios