COLUMNA POLÍTICA… LA MACANA DE XICOHTÉNCATL

09 mayo, 2011

Desde la REDACCIÓN

*¿Crispín el audaz?

*Una más de Carlitos

* ¿Hugo Gaspar, juez y parte?

Los panistas que quieren ver fuera a Ortiz

En el PAN hay cuadros que se oponen a que la otrora candidata a la gubernatura de Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández y el exmandatario estatal, Héctor Ortiz Ortiz, puedan negociar las candidaturas al senado de la República, sin embargo, poco podrán hacer porque los hilos de manejan desde Los Pinos.

Pero lo que sí está en sus manos, es negarse a votar por ambos políticos en caso de que salgan integrados como fórmula o bien Ortiz Ortiz mande a uno de sus compinches al terreno electoral. Se sabe que los inconformes están dispuestos a negociar votos con el PRI, con tal de frenar el avance político de ambos grupos.

Aquí lo interesante que plantean los panistas inconformes, es que obteniendo resultados adversos el propio Ortiz pensará a fondo si es conveniente seguir dentro de Acción Nacional, pues hay que tomar como evidencia lo que ocurrió en el año de 2004, cuando  abandonó las filas del PRI.

Y desde luego, existen evidencias de que su próximo partido podría ser Convergencia, una vez que la diputada local, Eladia Torres abandonó recientemente las filas del panismo y buscó refugio en ese instituto político, luego de que el propio Ortiz negoció su adherencia.

Para amarrar la candidatura Ortiz Ortiz, se deberá alinear así como lo hizo cuando Vicente Fox Quesada gobernó este país, donde apoyó abiertamente a Santiago Creel Miranda, sin embargo, el plan no le funcionó al expriísta porque hoy es presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Otro dato interesante, es que este grupo le sugirió al hoy diputado local, Adolfo Escobar Jardínez que en las elecciones de 2010, se negociara con el propio Mariano González, una vez que fueron relegados por Adriana Dávila en el trabajo político-electoral. Sin embargo, todo quedó en el intento.

Lo cierto, es que el mismo PRD padeció y padece horas amargas, luego de que perdieron la gubernatura en el año de 2004, por lo que ahora andan desbalagados y con raquíticas posibilidades de recuperar el poder en el estado dentro de cinco años. Y lo mismo ocurre en las filas del PAN.

Pero bueno en política todo se puede esperar y tal vez pongan quietos a los panistas inconformes con el reparto de candidaturas a las diputaciones federales, porque tienen posibilidades de llegar con la maquinaría electoral que ya prepara el presidente Calderón, con tal de permanecer en el poder.

Por lo pronto, el presidente estatal del PAN, Sergio González Hernández, tiene que lidiar con el secretario general, Rolando Romero López, quien de plano no sabe ni los estatutos de este instituto político y se la quiere pasar tomando café en los diversos restaurantes capitalinos defendiendo a la imagen de Ortiz. ¡Qué ironía!…

¿Crispín el audaz?

No hay quien meta en cintura al titular del Órgano de Fiscalización Superior, Crispín Corona Gutiérrez, quien de plano maneja las cuentas públicas a su antojo y hasta pone en jaque a aquellos alcaldes que tienen la intención de presentar en tiempo y forma su documentación.

Recientemente envió sendos oficios a algunos alcaldes donde hace algunas observaciones respecto al retraso de las cuentas públicas, siendo que esos mismos presidentes le notificaron en su momento que no tenían el software que se necesita para la presentación de sus respectivos documentos.

Ahora, Crispín Corona pretende pasarse de listo y metió en severos problemas a los alcaldes quienes finalmente habían hablado con él en su momento y claramente, les señaló que el OFS no tenía el programa necesario y que esperaran unos días para que se los enviara.

Una más de Carlitos…

Cuando el ayuntamiento de Huamantla presentó al alcalde la convocatoria para una sesión de cabildo extraordinaria, el presidente Carlos Ixtlapale Gómez, llamó a sus colaboradores para pedirles su apoyo, pues tenía temores fundados de que la comuna lo desconocería como alcalde.

Así que pidió a todos que los ayudaran a salvar su cabeza buscando cada quien a los presidentes de comunidad para operar en su favor. A quien se le tiene que reconocer su lealtad hacia el mandatario es a su tesorera, Ileana Cervantes quien de inmediato comenzó con su labor.

El resto, menos una persona, salió a medio cumplir con la encomienda. Quien se quedó sentada en su silla, fue la directora del DIF Municipal, Rosa Hilda Báez quien con palabras más, palabras menos dijo: “Yo no tengo por qué hacer eso”.

“El notario (Carlos Ixtlapale Pérez, padre del alcalde) hizo un compromiso de que el próximo presidente de Huamantla sería mi esposo (Jesús Vallejo Sánchez)”.

No cabe duda de que con esta movilización, Carlos Ixtlapale se dio cuenta de que sólo una, entre muchos, trabaja para él y por él. El resto, compromisos políticos que le ayudaron a llegar a la presidencia, guardaron las apariencias, pero con esto ya inició la sucesión presidencial en Huamantla, ¡Con tres años de anticipación!…

¿Hugo Gaspar, juez y parte?

Aquel integrante del Consejo de la Judicatura en Tlaxcala, Hugo Gaspar García Domínguez, pretende engañar a la ciudadanía con sus dotes de abogado de las causas justas.

Lo que no sabe el pueblo es que dicen que aún litiga varios asuntos dentro del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y se escuda en la buena amistad que tiene con la magistrada Elsa Cordero Soto. De ser cierto, el señor estaría cometiendo una severa irregularidad.

Comentarios