LA GRAN JORNADA TLAXCALTECA

26 mayo, 2011

Por la REDACCIÓN

Como resultado del esfuerzo y la coordinación entre las instituciones para preservar y difundir la historia de Tlaxcala, del 30 de mayo al seis de junio se desarrollará un programa de eventos culturales y artísticos para celebrar el 420 Aniversario de la Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI, hecho que marcó el inicio de la colonización de la zona norte del país en el año de 1591, por parte de 400 familias y frailes franciscanos del Estado.

En conferencia de prensa, Andrés Mondragón Ramírez, Director de Cultura, Recreación y Deporte (DCRyD) dio a conocer el programa de actividades para este evento que este año será efectuado en el Lienzo Charro del Centro Expositor de Tlaxcala.

Destacó la importancia de la participación de los tlaxcaltecas en estos festejos, puesto que al involucrarse rescatan y retroalimentan su historia,  lo que permite reforzar la identidad social.

De acuerdo con la programación, las actividades iniciarán el 30 de mayo con un panel televisivo en el programa “Al descubierto”, de Televisión de Tlaxcala. El uno de junio está prevista una exposición de documentos históricos en el Museo de la Memoria, así como la exposición de la pieza del mes, denominada “La Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI”, en el museo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, la cual estará expuesta de 10:00  a 18:00 horas.

Además, una muestra de elementos culturales referentes a este hecho histórico estará expuesta en la Casa de Artesanías del uno al 30 de junio.

El día tres de junio, a las 16 horas, se transmitirá por Televisión de Tlaxcala un documental televisivo denominado “Ventana a mi Comunidad” Bustamante Nuevo León.

Para seis de junio, a las 12 horas, habrá una mesa de trabajo en el Museo de la Memoria en Tlaxcala, en la que participan Masae Sugawara, Jaime Sánchez y Armando Díaz de la Mora y, a partir de las 18 horas comenzaran actividades en el Lienzo Charro del Centro Expositor de Tlaxcala.

En este espacio se ofrecerá una función de la Escuela de Danza Regional Mexicana Tlaxcala, posteriormente habrá una audición de música popular con música mexicana y tlaxcalteca a cargo de la Banda del Gobierno del Estado y en punto de las  20:00 horas se efectuará la escenificación de la salida de las 400 familias, todo esto en las instalaciones del Centro Expositor de Tlaxcala.

El funcionario precisó que contarán con el apoyo de la  Secretaría de Salud, de Seguridad Pública y del Instituto Estatal de Protección Civil, para garantizar que los eventos transcurran sin incidentes.

A la presentación oficial del programa conmemorativo acudieron, entre otros, Yolanda Ramos Galicia, directora del Colegio del Historia, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Gerson Orozco, el director del Fideicomiso de la Casa de las Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, así como representantes de las Secretarías de Turismo y Educación Pública.

Comentarios