DEFINEN GOBERNADORES AGENDA COMÚN

27 mayo, 2011

Por la REDACCIÓN

El diseño de una agenda estratégica que permita coordinar los esfuerzos de los gobiernos estatales con la Federación y los municipios, la realización de una Convención Nacional de Seguridad en el mes de julio y  la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción, fueron algunos de los principales acuerdos alcanzados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que participó el Jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur.

El Gobernador tlaxcalteca acudió a los trabajos de la XLI Reunión Ordinaria del organismo, que se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con el propósito de consolidar acciones que permitan revertir rezagos y generar mejores condiciones de vida para los ciudadanos.

Ahí, en el pleno de la Conago se aprobó la propuesta para la creación de un Fondo Nacional de Reconstrucción que opere adicionalmente al Fondo Nacional de Desastres, a fin de ofrecer  apoyos a comunidades afectadas por emergencias en menor tiempo y con mayor precisión.

“Se trata de un esquema más eficiente, ordenado y rápido, blindado por los principios de transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos públicos destinados a la reconstrucción”, aseguró el mandatario de Veracruz, Javier Duarte, quien  hizo el planteamiento.

También, se propuso realizar la Convención Nacional de Seguridad Pública para el próximo 11 de julio, en la que se convocará a organizaciones y liderazgos de la sociedad civil, para definir –con el concurso de la sociedad- estrategias que reduzcan los niveles de criminalidad en el país.

Además, se planteó la declaratoria nacional a favor de la seguridad vial que busca, a través de mecanismos estatales de prevención, reducir hasta en un 50 por ciento las muertes en accidentes provocados por automotores.

En otro punto, los gobernadores se comprometieron a fortalecer de manera conjunta las políticas públicas en materia de transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de permitir acceso a la información como derecho fundamental de los ciudadanos.

Comentarios