31 mayo, 2011
Por la REDACCIÒN
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside Raúl Plascencia Villanueva, solicitó a la Secretaría de Gobernación medidas cautelares a favor del personal del periódico Vanguardia, de Saltillo, Coahuila, cuyas instalaciones sufrieron el domingo pasado un atentado con granada que explotó en la fachada.
Se ha pedido se giren las instrucciones respectivas para que se tomen todas las medidas necesarias, con el propósito de evitar la consumación de hechos violentos de difícil o imposible reparación, así como se garantice la integridad física de los involucrados.
Además, que “se lleven a cabo las medidas conducentes a fin de que se realice una investigación amplia e imparcial, que permita el esclarecimiento de los hechos antes referidos”.
Desde el momento en que la CNDH conoció de este caso tomó cartas en el asunto y abrió una queja de oficio para investigar lo sucedido.
Comunicadores y periodistas han sido víctimas de agresiones, amenazas, intimidaciones, persecuciones, atentados e incluso desapariciones forzadas, perpetrados con la intención de inhibir o limitar la libertad de expresión.
Por ello hace un llamado a los tres niveles de gobierno para que actúen con eficiencia en la defensa y protección de quienes se dedican a esta actividad y que se les den garantías que les permitan ejercer su profesión sin obstáculos.
A través de su Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, la Comisión Nacional radicó, de 2005 a la fecha, 491 expedientes de queja.
Ha conocido de 68 homicidios y 13 desapariciones de comunicadores, así como 22 atentados a instalaciones de los medios y ha emitido 23 Recomendaciones por agravios.