29 mayo, 2011
Por la REDACCIÓN
Durante el tercer operativo conjunto para combatir la trata de personas, la comercialización de droga y otros actos ilícitos, elementos de las corporaciones policiacas estatales y federales, revisaron a 126 personas, entre clientes y trabajadores de bares y establecimientos en la ciudad de Calpulalpan.
Tras esa acción la Coepris procedió a clausurar el bar nocturno “Sal si puedes”, en donde se realizan bailes eróticos y presuntamente se ejerce la prostitución, debido a que presentó diversas irregularidades sanitarias y violentó la Ley de Protección a los No Fumadores, vigente en el estado de Tlaxcala.
En ese lugar se inspeccionaron las pertenencias de 12 mujeres que presuntamente ofrecen sexo servicios, y los agentes del ministerio público de la PGJE y de la Procuraduría General de la República (PGR).
Se entrevistaron con cada una de ellas de forma privada para constatar que no eran obligadas a laborar en ese local. Igualmente se revisaron siete vehículos para comprobar que no contaran con reporte de robo vigente, en todos los casos no se presentó ninguna irregularidad.
La movilización policiaca se inició a las 22:50 del pasado viernes 27 de mayo y concluyó tres horas después, ya que los otros bares denominados “Las Brisas” y “Fadaray”, se encontraron cerrados, en el primer caso se confirmó que estaba clausurado por la autoridad municipal y el segundo supuestamente no abrió ese día.
Se organizaron cuatro células con efectivos de las diferentes dependencias y cuerpos de seguridad pública estatal y federal, así como de la CEDH y la Coepris, que se movilizaron en distintos puntos del municipio de Calpulalpan.
Cada grupo acudió a uno de los tres bares que se visitaron y la cuarta recorrió el bulevar principal de la ciudad y verificó locales que se ubican a pie de carretera para inspeccionar que no se expendieran estupefacientes o drogas, en ese recorrido tampoco se presentaron irregularidades.
En el bulevar principal se inspeccionaron a 110 personas de distintos establecimientos que se encuentran a pie de carretera, así como vehículos y tracto camiones que se encontraban estacionados en esa vía, que conecta al Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
La movilización policiaca fue dirigida por el director de Averiguaciones Previas y el encargado de la director de la Policía Ministerial de la PGJE, Víctor Pérez Dorantes y Gerónimo Olegario Atonal Hernández, respectivamente, el inspector de la Policía Federal, Oreste de Jesús estrada Miranda, el agente de la agencia federal de Investigación,
Además, de Héctor Enrique Soriano Tenorio, el agente del ministerio público de la federación, Silvestre López Mateo, el tercer oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Manuel Ortiz Castillo, el titular de la Coepris, Justo Vásquez Hernández, y el visitador general de la CEDH, Víctor Alejandro Lozano Macías.