CUMPLE CUATRO AÑOS EL HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA

28 abril, 2011

       *Un Congreso conmemorativo y el festejo del Día del Niño, la agenda de celebración

Por la REDACCIÓN

Al cumplir cuatro años de fundación –el próximo 30 de abril –el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) tiene prevista la celebración del Día del Niño y un Congreso Conmemorativo para el mes de Mayo.

De acuerdo con la agenda de actividades, está prevista la celebración del IV Congreso “Simposio  de Detección”, en el centro de convenciones de la ciudad capital, el cual tendrá lugar del 11 al 13 de mayo, con un eje temático que girará en torno a la enfermería, el laboratorio y banco de sangre y la pediatría.

Cabe resaltar que este congreso cumple no sólo con la finalidad de conmemorar el cuarto aniversario, sino también de capacitar a los médicos y futuros médicos en el ámbito de la pediatría para garantizar una mejor atención y servicio.

Además, el 29 de abril, las instalaciones del hospital serán espacio para festejar el “Día del Niño” con una serie de actividades para los internos y sus familiares.

Daniel Romero López, director del HIT, señaló que este nosocomio surgió para atender las patologías que afectan a la sociedad infantil, las cuales requieren de un tratamiento especializado.

Al hacer un balance de la actividad de este año, el funcionario sostuvo que el HIT ha atendido 864 pacientes en neurología, 65 en hematología, 60 pacientes de oncología y 28 de nefrología.

Expuso que el nosocomio es una institución hospitalaria que proporciona asistencia médica de tercer nivel a los niños, desde su nacimiento, hasta los 18 años de edad, con atención a padecimientos complejos. Cuenta con personal médico altamente especializado y equipo con tecnología de punta.

Romero López comentó que el HIT también ejerce convenios de colaboración de tipo académico, técnico, de investigación y enseñanza con el Instituto Nacional de Pediatría –se considera filial del mismo –con la meta de trabajar de manera conjunta y mantener los estándares de calidad científica, servicio y atención humana que merecen los pacientes.

Abundó que el principal objetivo de estos trabajos es diagnosticar, brindar atención, tratamiento y rehabilitación del paciente que adquiere enfermedades de alta complejidad.

Por último, comentó que el hospital también beneficia a pacientes de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca, quienes solicitan el servicio dada la importancia de la atención que se brida en el Estado.

CUMPLE CUATRO AÑOS EL HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA

·      Un Congreso conmemorativo y el festejo del Día del Niño, la agenda de celebración

Al cumplir cuatro años de fundación –el próximo 30 de abril –el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) tiene prevista la celebración del Día del Niño y un Congreso Conmemorativo para el mes de Mayo.

De acuerdo con la agenda de actividades, está prevista la celebración del IV Congreso “Simposio  de Detección”, en el centro de convenciones de la ciudad capital, el cual tendrá lugar del 11 al 13 de mayo, con un eje temático que girará en torno a la enfermería, el laboratorio y banco de sangre y la pediatría.

Cabe resaltar que este congreso cumple no sólo con la finalidad de conmemorar el cuarto aniversario, sino también de capacitar a los médicos y futuros médicos en el ámbito de la pediatría para garantizar una mejor atención y servicio.

Además, el 29 de abril, las instalaciones del hospital serán espacio para festejar el “Día del Niño” con una serie de actividades para los internos y sus familiares.

Daniel Romero López, director del HIT, señaló que este nosocomio surgió para atender las patologías que afectan a la sociedad infantil, las cuales requieren de un tratamiento especializado.

Al hacer un balance de la actividad de este año, el funcionario sostuvo que el HIT ha atendido 864 pacientes en neurología, 65 en hematología, 60 pacientes de oncología y 28 de nefrología.

Expuso que el nosocomio es una institución hospitalaria que proporciona asistencia médica de tercer nivel a los niños, desde su nacimiento, hasta los 18 años de edad, con atención a padecimientos complejos. Cuenta con personal médico altamente especializado y equipo con tecnología de punta.

Romero López comentó que el HIT también ejerce convenios de colaboración de tipo académico, técnico, de investigación y enseñanza con el Instituto Nacional de Pediatría –se considera filial del mismo –con la meta de trabajar de manera conjunta y mantener los estándares de calidad científica, servicio y atención humana que merecen los pacientes.

Abundó que el principal objetivo de estos trabajos es diagnosticar, brindar atención, tratamiento y rehabilitación del paciente que adquiere enfermedades de alta complejidad.

Por último, comentó que el hospital también beneficia a pacientes de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca, quienes solicitan el servicio dada la importancia de la atención que se brida en el Estado.

Comentarios