COLUMNA POLÍTICA OFF THE RECORD…

28 abril, 2011

Por JAVIER CONDE GUTIÉRREZ

javierconde@indicemedia.com.mx

* Otra de Pedrito Pérez…

*¿Rafael Ortega en la política?

Cien días entre claroscuros

Al cumplirse los primeros cien días de gobierno del priísta Mariano González Zarur, simplemente sus acciones navegan en claroscuros, toda vez que su gabinete parece que no ha entendido la función real de la administración pública y por esa razón ha sido difícil su arranque.

El mandatario se jacta en decir que se han logrado avances importantes y que han comenzado a cambiar las cosas en Tlaxcala, desde aquel 15 de enero cuando asumió el poder en medio de un discurso agresivo y que está distante de lo que prometió: desterrar aquellos viejos vicios.

En la escena política no ha logrado tener buenos operadores que le permitan desarrollar una clara visión de lo que plasmó en su plataforma política y desde luego González Zarur tuvo seis meses como gobernante electo y sus foros sólo sirvieron como pasarela de hambrientos políticos.

Son cien días y hasta el momento no se sabe el estado de la administración pública. El mensaje que dio a través de la televisión estatal dejó un agrio sabor de boca para los tlaxcaltecas que imaginaban que el jefe de Ejecutivo daría a conocer algo nuevo y sólo se la pasó quejándose.

Así de sencillo, la pasada administración -según han informado los esbirros del gobernador- dejó un completo desorden y desde luego un saqueo a las arcas del estado. Sin embargo, no ha dado a conocer quién o quiénes son los responsables de haber afectado el patrimonio y las finanzas del estado.

En su mensaje a los tlaxcaltecas señaló que se han realizado acciones eficaces como eliminar el pago de la tenencia, cuyo fin es electorero y presume que ha hecho acciones tajantes en el combate a la trata de personas. ¿cuáles?…

También las manifestaciones de desagrado en contra de la política de gobierno se han ampliado tanto de lidercillos campesinos sedientos como de policías que se quejan de recibir malos tratos de la gente con prácticas “mañosas” que trajo el secretario de Seguridad Pública, Valentín Romano.

En una reciente plática de sobremesa con reporteros, González Zarur dijo que mantiene un estrecho contacto con sus funcionarios, que los deja ejercer debidamente su función y que desde luego él manda y supervisa cada una de sus acciones.

Sin embargo, en los hechos el mandatario hace todo lo contrario con una actitud centralista y cerrada, por lo que varios de sus funcionarios han querido aventar la toalla por la terquedad y cerrazón del mandatario.

En lo político

Dos elementos que han sido importantes y que ha descuidado el gobernador actual. La primera mantener una buena relación con los demás partidos políticos tanto con las dirigencias y sus diputados.

La débil actitud de la bancada del PRI, simplemente navega sin rumbo y con una marcada división. Un aspecto interesante fue la denuncia que hizo en tribuna Adolfo Escobar Jardínez, quien arremetió en contra de la actual administración estatal al decir que los índices delictivos han aumentado.

Por lo que ningún diputado priísta salió en defensa del mandatario, pues había argumentos reales para decirle a Escobar Jardínez que en el incremento de la inseguridad el presidente Calderón y el PAN son los principales responsables de que los mexicanos vivan atemorizados.

Y más aún que la administración orticista mantuvo abajo del tapete, las cifras reales sobre la delincuencia en Tlaxcala.

En términos generales, parece que la actual secretaria de gobierno, Anabell Ávalos Zempoalteca, se la pasa más en los salones de belleza que diseñando mecanismos que le permitan a González Zarur mantener canales de diálogo.

Y qué decir en el terreno de la gobernabilidad la actual administración sólo se ha pasado apagando fuegos en varios municipios donde la violencia ha estallado, una vez que un sector de sus habitantes han intentado hacerse justicia por su propia mano, luego de que detuvieran a presuntos delincuentes.

Es así, como han transcurrido los primeros cien días de gobierno, en medio de altibajos y que en poco han contribuido al desarrollo de Tlaxcala; tampoco es fácil arrancar con buenas intenciones cuando la casa está en completo desorden y cuyo responsable es Héctor Israel Ortiz.

Lo que le resta a Mariano González es aclarar el estado de las finanzas, ponerse a trabajar en realidad y dejar atrás la quejumbre porque ya son menos días los que le restan de administración.

Otra de Pedrito…

Vaya el oso que hizo Pedrito Pérez Lira, el patrullero 777 quien ordenó que se frenara el derribe de árboles en el Centro Expositor, Adolfo López Mateos, porque según él, el gobierno del estado no había solicitado el permiso correspondiente ante el ayuntamiento capitalino.

Una vez que los trabajadores del área de ecología del municipio, intentaron frenar los trabajos de remodelación, por supuesto que salió en defensa Joaquín Cisneros Fernández y les dijo claramente que habían solicitado los permisos necesarios ante las autoridades.

Y les subrayó que en la zona donde se realizaba el derribe de árboles, pertenece al municipio de San Juan Totolac y no a Tlaxcala, por lo que les sugirió que conocieran más de los límites territoriales de ambas comunas y hasta los invitó a sembrar arbolitos.

¿Rafael Ortega en la política?

El matador de toros, Rafael Ortega busca ingresar al terreno político y anda coqueteando con el PRD, principalmente, con la corriente de Jesús Ortega a quien le ha organizado varios festejos taurinos en la ciudad de México.

El torero desea ser alcalde de Apizaco, por lo que ya comienza a diseñar su arribo en el sol azteca. Sin embargo, sus amigos le han aconsejado que sería mejor buscar la alcaldía por el PRI, porque simplemente el sol azteca, está en franco deterioro.

Comentarios