04 abril, 2011
BUSCA HECTOR ORTIZ PERPETUARSE EN EL PODER
*Sindicaliza a exfuncionarios, amigos, amigas e incondicionales
*En el Sistema Colegio de Bachilleres insertó a 17 personas
Por JAVIER CONDE
Para conservar su dominio político y maquinaría electoral en Tlaxcala, el exgobernador del estado, Héctor Israel Ortiz Ortiz, basificó antes de dejar del poder a varios de sus funcionarios, amigos, amigas e incondicionales en diversas instituciones del Poder Ejecutivo, un ejemplo claro el sistema Colegio de Bachilleres.
El objetivo de generar este contrapeso, según fuentes consultadas, es para promover el voto dentro de las dependencias en tiempos electorales y para denunciar acciones político-electorales en caso de que el gobierno de Mariano González Zarur, las llegara a aplicar en beneficio de su partido o candidato.
Los informantes revelaron que en instituciones educativas como el Colegio de Bachilleres, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte) y desde luego, en la Unidad de Servicios Educativos y Científicos del Estado de Tlaxcala dejó a varios de sus incondicionales.
Es más, dentro del Cecyte creó otro sindicato que aglutina a varios directores de planteles y jefes de departamento, por lo que hay una inconformidad con el Sindicato de Trabajadores del Cecyte, que analiza si es viable iniciar una acción legal en contra del otro gremio por violaciones a la ley.
La lista de beneficiarios del orticismo es amplia dado a que en la lista aparecen exconsejeros electorales, actuales funcionarios del Congreso Local, reporteros y por supuesto, excolaboradores que ocuparon cargos claves dentro de la estructura de gobierno sobre todo en la Secretaría de Finanzas.
Asimismo, en el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y en el Sistema Colegio de Bachilleres insertó a varios de sus incondicionales algunos de ellos laboraron en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y que incluso dependían y dependen profesionalmente del exvocero Domingo Fernández Ahuactzin.
En su momento, el mandatario estatal, Mariano González Zarur, siendo gobernador electo advirtió que Ortiz Ortiz dejaría basificados, lo que constituiría una grave carga para el erario público e incluso lo conminó para evitar esta práctica, aspecto que pasó por alto su adversario político.
Las fuentes consultadas señalaron que “Ortiz Ortiz busca perpetuarse en el poder, pero sobre todo cree que puede seguir siendo el rey dentro de ese virreinato que creó para poder conseguir más espacios político-electorales”.
El COBAT, el refugio
ÍNDICEMEDIA, obtuvo datos que confirman que dentro del Sistema Colegio de Bachilleres, el anterior gobernador Héctor Ortiz ordenó que varios de sus incondicionales y amigos, fueran sindicalizados y que se buscaran los acuerdos necesarios con el Stacobat y Staicobat a fin de lograr este propósito.
Por lo menos en la lista hay 17 orticistas que fueron basificados en el Sindicato de Trabajadores Administrativos e Intendentes de esa institución (Staicobat), dado a que el Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres (Stacobat), se resistió a basificar a los orticistas.
En la lista y cuya copia posee este semanario están; el exconsejero electoral, Maximino Hernández Pulido; Enrique Zempoalteca Mejía, actual secretario parlamentario en el Congreso del Estado; Arturo Rojas Díaz, exsubprocurador general de Justicia del Estado y ex diputado local.
Los innombrables
Otros de los exfuncionarios que recibieron este beneficio fueron María Teresita Salas Lozano, exoficial mayor de gobierno y Juan Manuel Lemus Pérez, exdirector de Ingresos de la Secretaría de Finanzas.
Todos ellos fueron basificados como jefes de materia de acuerdo con la propuesta del sindicato y por supuesto, con todos los beneficios que marca la ley correspondiente.
Asimismo, en la lista están Enrique Gasca Ventura, Rocío Gutiérrez Ortiz, José Armando Paredes Carreño, Esther Tovar Carrizalez, Neli Galicia Rojas, Daniela Gómez Domínguez, Rosamparo Flores Ortega, Jesús Roberto Tinajero Bello, Adrián Grada Vázquez, Victoria Ortega Corona y Juan Víctor Aguilar Castrillo.
La investigación arrojó que las propuestas inducidas desde palacio de gobierno y realizadas por el sindicato se dieron entre octubre y noviembre del año pasado y que tardaron para su aceptación aproximadamente 24 horas, un tiempo récord.
Por lo que ahora, el gobierno de González Zarur analiza cómo se dio este proceso y cómo poder revertirlo jurídicamente, dado a que los basificados no sólo en esa institución sino en otras que directamente están relacionadas con el Sindicato Siete de Mayo, constituyen una severa carga para el erario público.
Una vez que cumplieron con el protocolo para poder basificarse nombraron rápidamente a sus interinos para que los cubrieran en sus respectivos cargos donde colocaron a familiares como fue el caso de Maximino Hernández Pulido, quien dejó a Gilberto Chavero Pulido.
Otro caso fue el de Juan Manuel Lemus Pérez, quien dejó a Mahelet Lemus Pérez, María Victoria Ortega Corona a Rosalba Ortega Corona, entre otros, ya que permanecían trabajando para el gobierno del estado.
Los informantes señalaron que otro punto que llama la atención es que el director general del Colegio de Bachilleres, Enrique Padilla Sánchez, no ha hecho pronunciamiento alguno en palacio de gobierno.
Lo anterior, porque éste fue colaborador cercano de Héctor Ortiz, pero sobre todo es ahijado político de Beatriz Paredes, los tres pertenecientes al mismo feudo.