22 marzo, 2011
*El programa servirá para reparar, en total, unos 200 kilómetros de caminos.
Por la REDACCIÓN
Con un trabajo coordinado entre las secretarías de Fomento Agropecuario (Sefoa) y la de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), que responde a una demanda campesina, el programa “Mejorando tus caminos y brechas” ha servido para recuperar ya unos 70 kilómetros de espacios en beneficio directo de hombres del campo de los municipios de Huamantla, Tlaxco, Ixtacuixtla, Nativitas, Emiliano Zapata y Muñoz de Domingo Arenas, quienes reducirán tiempo, dinero y esfuerzo físico en la preparación del periodo de siembra.
Tal y como lo ofreció el Gobernador Mariano González Zarur en su campaña, el sector agrícola tendrá especial atención en este sexenio y una muestra son estas acciones gubernamentales para proporcionar la maquinaria pesada a los productores, con el objeto de preparar la tierra de labor y abrir caminos donde se requiera.
La proximidad de la temporada de lluvias es el único factor de premura, pero hasta en tanto no inicie, los campesinos podrán trabajar con dos tractores D6, dos tractores D7, una retroexcavadora y una moto conformadora para recuperar hasta 200 kilómetros de caminos.
“Actualmente tenemos seis aparatos automotores; pero estarán integrándose otras dos, que entregará la Secoduvi”, destacó Misael Palafox Pimentel, Director de Agricultura de la Sefoa.
El servidor público reconoció que este trabajo tuvo que hacerse en los meses de septiembre-octubre del año pasado; pero debido a que no fue así y ante la voluntad de apoyar los trabajadores del campo han comenzado estas acciones.
Destacó que en este momento, con la maquinaria disponible se realizan trabajos en los municipios de Huamantla, Tlaxco, Ixtacuixtla, Nativitas, Emiliano Zapata y Muñoz de Domingo Arenas.
Sólo en Huamantla se han rehabilitado 15 kilómetros y en cinco parcelas se realizaron trabajos de emparejamiento, porque unas se encuentran empinadas o en desnivel en las comunidades de Atotonilco, una ubicada en Tlaxco y otra en Ixtacuixtla. Una retroexcavadora más está en Muñoz de Domingo Arenas, donde se han repuesto 10 kilómetros de camino.