31 marzo, 2011
Por la REDACCIÓN
El Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala (CAPAM) exhortó a los integrantes de la LX legislatura local que apliquen la ley en el caso de la Comuna capitalina, cuyo edil, Pedro Pérez Lira, incurrió en desacato un mandato judicial que ordena suspender todo acto tendiente a remover a los integrantes del órgano de gobierno y del subdirector General del organismo.
De acuerdo con Jaime Meléndez Bello, secretario del Consejo Directivo de la CAPAM y quien fue desconocido por el edil, Pérez Lira podría ser sujeto de juicio político o destituido del cargo por haber ordenado el desalojo del organismo no obstante que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) concedió una suspensión de cualquier acto en contra de la CAPAM.
El asunto ya fue retomado en el Congreso local, donde la diputada Alejandra Roldán Benítez dio a conocer la situación que prevalece en la CAPAM, por lo que “al violentar constantemente las suspensiones ordenadas (…) por el Tribunal Superior de Justicia del Estado, concedidas a los funcionarios mencionados (…) constituyen actos de irresponsabilidad jurídica, administrativa y las que emanen de ello”.
La diputada pidió que ante esos hechos “esta Asamblea Legislativa deberá tomar en consideración, y actuar en consecuencia, puesto que nada ni nadie puede estar por encima de la Ley”.
Meléndez Bello recordó que el caso de la CAPAM no es el primero en que Pedro Pérez viola un mandato judicial, pues también desacató un mandato del Juzgado Primero de Distrito que impedía actos en contra de la composición del Organismo Público Descentralizado (OPD) Sistema Municipal Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
En ambos casos, abundó el objetivo fue para otorgar los espacios laborales de esos dos organismos a su allegados.
Explicó que la CAPAM es un órgano desconcentrado del municipio de Tlaxcala, con personalidad jurídica y patrimonio propio, pero sobre todo es una entidad ciudadana, por lo que cuenta con un reglamento interno que está sustentado en la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tlaxcala y ratificada por la Ley de Aguas para el Estado de Tlaxcala que fue publicada en el Periódico Oficial del gobierno del estado en diciembre de 2009, junto con su respectivo reglamento.
Además en el Reglamento de la CAPAM aprobado y publicado el 19 de octubre de 2010 señala en su artículo 12 que “El Consejo Directivo es el órgano superior de gobierno de la CAPAM, de carácter colegiado, órgano de opinión, consulta, análisis y decisión”.
Dicho órgano es integrado por: un presidente que será el presidente municipal o quien éste designe; un secretario, que será nombrado por los miembros del Consejo Directivo; un representante de la Comisión Estatal y dos vocales, propuestos por los usuarios del servicio con mayor representatividad en el municipio y nombrados por el presidente municipal.
Sin embargo, con una reforma a dicho reglamento que aplicaron los integrantes del cabildo de Tlaxcala en enero pasado, la cual no fue avalada por el Congreso local, Pérez Lira desconoció a los integrantes del Consejo Directivo de la CAPAM así como al director general, Edmundo Vázquez José, y ordenó el desalojó del organismo, acción que se hizo con lujo de violencia.
En este caso, explicó Meléndez Bello, el edil de Tlaxcala violentó los mandatos del Tribunal Superior de Justicia del Estado –contenidos en los expedientes números 6/2011 y 7/2011—a través de los que ordena suspender cualquier acto para remover de su cargos en la CAPAM a J. Edmundo Vázquez José, como director general del organismo, y José Meléndez Bello, como secretario del Consejo Directivo del mismo.
Ante ello, y con base al planteamiento que hizo la diputada Alejandra Roldán Benítez al pleno del Congreso local, Meléndez Bello y Vázquez José exhortaron a los integrantes de la LX Legislatura del estado que apliquen la ley en contra de Pedro Pérez Lira.
*Boletín de prensa